El aprendizaje móvil

Resultado de imagen de el aprendizaje móvil

Los Smartphone y las Tablet están transformando, la forma en la que accedemos a las fuentes de conocimiento: nos mantenemos conectados durante todo el día a infinitos volúmenes de datos, de información, en bruto y sin procesar. El acceso es instantáneo: este hecho tiene un impacto en nuestra forma de aprendizaje y genera nuevos modelos. Sin embargo, parece que las escuelas, institutos y Universidades aún deben andar un largo camino para aprovechar las oportunidades que la innovación docente a través de las T.I.C. les brinda.
Respecto a las necesidades educativas, disponemos de nuevos modelos y una búsqueda constante de recursos para cubrir necesidades actuales y potenciales. El impacto invade a toda la sociedad: niños y niñas que se sienten más cómodos(as) con una pantalla táctil que con un libro, alumnado universitario y profesionales que cuestionan el valor de los campus físicos, ante los campus virtuales y el elearning, o las personas ancianas, que desean obtener nuevas habilidades para cubrir con nuevas alternativas de ocio su tiempo libre.

En el concepto de mLearning ("m" Mobile) la casi omnipresencia de Smartphone, accesibles a un coste cada vez más bajo, se esconde el objetivo principal: la educación que puedo sostener en mi mano. Este nuevo hito es una realidad generalizada en el capitalismo financiero y las economías de mercado pletórico que, por otro lado, implica una disponibilidad de recursos humanos y materiales a nivel mundial.

A continuación, relataremos lo que consideramos temas clave, sus iniciativas y directrices:

APRENDIZAJE CONTINUO
La mayoría de las personas, concebían la educación como un tiempo limitado: durante una parte más o menos extensa de su vida, a la que se seguía el desarrollo profesional. La Educación parecía tener fecha de caducidad. Ahora mismo, la educación cada vez se entremezcla más con nuestras actividades cotidianas. En nuestros teléfonos, Tablet y ordenadores leemos artículos académicos, noticias, buscamos recursos o las instrucciones para arreglar la lavadora. Cada vez más gente decide comenzar cursos online o, incluso, educación formal y reglada en línea, "sacrificando", aparentemente, su tiempo de ocio. Inteligencia artificial, informática, teoría de juegos, filosofía, psicología o teoría de cuerdas son tópicos muy buscados en las plataformas de educación libre. El aprendizaje continuo será, simplemente, un hecho.

UN SALTO PARA LA EDUCACIÓN
No hay que creer que el aprendizaje continuo sólo ocurre en los países ricos; ya que existen los notebooks y portátiles, las Tablet y teléfonos de bajo costo, muchos niños y niñas de países pobres tienen la oportunidad de dar el salto tecnológico y, con ello, el salto desde sus sistemas educativos hacia una oportunidad para mejorar su condición a través de la educación. Así que igualmente, pueden tener la oportunidad de acceder a los contenidos educativos durante las pausas en su rutina diaria. Es una escuela que te sigue a donde quiera que vayas.

ESTUDIANTES DE POR VIDA
El mLearning ha generado un fenómeno: abuelos y abuelas tienen que aprender continuamente porque sus nietas(os), se ponen en contacto con sus familiares por medio de las nuevas tecnologías. Las Tablet y otros dispositivos táctiles reducen en gran medida la aparente complejidad de los ordenadores y atienden a las necesidades de los usuarios y usuarias de avanzada edad que, ahora, se ha dado cuenta de que tiene una disponibilidad ideal para tomar cursos online e, incluso, impartirlos.

VOLUMEN DE MATERIAL EDUCATIVO
En Youtube, Vimeo y otros canales, como TED, podemos compartir vídeos con consejos, tutoriales, lecciones... las y los estudiantes absorben en casa las lecciones y practican o discuten lo que han aprendido en la institución académica física.

EL ROL DEL PROFESORADO Y EL ALUMNADO
Las mismas herramientas que permiten a niños y niñas capturar y compartir el conocimiento, permiten que adultos y adultas accedan a las mismas soluciones, y además lo permiten por medio del intercambio. Los(as) más jóvenes pueden crear materiales didácticos para sus propios compañeros y compañeras y, a su vez, enseñar a las(os) adultas(os).

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS TRADICIONALES
Esta educación libre que parece el principal objeto del mLearning no necesariamente compite con las escuelas o institutos tradicionales: se trata de establecer una relación de complementariedad y ampliar las ofertas actuales de ambas; un ejemplo es la Universidad de Harvard y el MIT, unidos para ofrecer cursos gratuitos online.

EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Esta digitalización de los sistemas educativos permite elegir, entre sus focos de interés, pasiones, vocaciones y talentos, la opción formativa más adecuada, en cuanto a su temática y en cuanto a su formato.


No hay comentarios:

Publicar un comentario